12 de septiembre de 2025
Desde hoy se aplica la EU Data Act, una normativa que cambia las reglas del juego en el acceso y uso de los datos generados por dispositivos conectados. Pero ¿qué implica exactamente y cómo afectará a empresas y usuarios?
¿Qué es el EU Data Act?
Es una ley de la Unión Europea que otorga a los usuarios —ya sean consumidores o empresas— el derecho de acceder y compartir los datos generados por sus dispositivos conectados (IoT – termostatos inteligentes o coches conectados –) de manera estructurada, en tiempo real y en formatos legibles por máquina.
¿Por qué es tan importante esta fecha?
Porque a partir del 12 de septiembre de 2025, los fabricantes deben garantizar que esos datos no quedan bajo su control exclusivo. Los usuarios tendrán libertad para reutilizarlos o compartirlos con terceros, fomentando la innovación y la competencia leal en el mercado digital europeo.
¿Qué beneficios aporta para los usuarios?
- Transparencia total: acceso inmediato a la información generada por sus dispositivos.
- Innovación abierta: posibilidad de que nuevas empresas desarrollen servicios basados en esos datos.
- Mayor control: los usuarios ya no dependerán del fabricante para explotar su información.
¿Y qué implica para las empresas?
Aquí llegan los retos:
- Adaptación tecnológica: sistemas preparados para exportar datos de manera segura y estandarizada.
- Desarrollo de cláusulas contractuales justas
- Cumplimiento legal: alineación con el RGPD y con la ciberseguridad.
- Costes y procesos: inversión en infraestructura y formación para adecuarse a la norma.
- Penalizaciones por incumplimiento
¿Estamos ante un cambio cultural?
Sí. La propiedad y el control de los datos ya no reside solo en los fabricantes. Europa apuesta por una economía digital más abierta, transparente y centrada en el usuario, donde compartir datos no sea una excepción, sino una práctica habitual y segura.
Conclusión
El EU Data Act es mucho más que una norma técnica: es un paso firme hacia un mercado digital europeo más competitivo y equilibrado. La pregunta ahora es: ¿convertirán las empresas esta obligación en una oportunidad real?
Evalúa tu cumplimiento hoy para convertir los retos en ventajas competitivas.
Como siempre, cuidad los datos y ¡cuidaos!